Reading (and) Fahrenheit 451
Ray Bradbury, Fahrenheit 451 (The 50 th Anniversary Edition) . New York: Picador (1998), 190 pp. So how do you get kids to read? I read a stray article written by a well-known novelist who shrugged off the problem. This concern has been blown out of proportion, she said. Thanks to steep literacy levels, more people are reading now than at any other time in history. Numerically, this is true. But I think the rebuttal misses the point: as I see it, people are worried because those who got an education used to be deeply committed to reading; many of those who get an education today are reading-averse. I’ve had quite a few former students confess that they read one or no books before college; and I’ve talked to several educated adults who admit that they haven’t read a full book in, say, a decade (or more). So back to square one: how do you get kids to read? If you ask Ray Bradbury, as you can see in the interview that accompanies the 50 th Anniversary Edition of Fahrenheit 451 , this ...
A mí me gusta mucho la manera como tus historias se van resolviendo párrafo tras párrafo. Me parece que mantienen el interés constante y siempre lográs un último párrafo contundente, en el que todo lo anterior cobra sentido.
ReplyDeleteEsta historia es muy buena, te va bien describiendo mujeres astutas (una manera de llamar a tus locas asesinas); pero encontré esta línea que no me suena: "En su mente agradeció por estar exento de la menopausia, aunque el privilegio le costara diez años de expectativa de vida". ¿Es una manera de decir que ella es mucho menor que él? Si es así, me parece la manera más enredada de decirlo --yo sé que la información en tus cuentos casi nunca es directa, pero siempre es clara--, y si no es eso, entonces entiendo menos.
Muy buen cuento.
Mónica: Gracias por tu comentario, y por la descripción del desarrollo de la trama. Astutas me parece un eufemismo más que apropiado: y sí, curiosamente todos los cuentos que he subido o referido acá tienen mujeres protagonistas. Tenés razón sobre esa frase, que fue objeto de varias reformulaciones. Se merece una nueva incisión.
ReplyDeleteYa quisiera yo tener esa facilidad tuya que aumenta cada que te leo algo nuevo, para escribir y que el lector sienta tan espontáneo el relato. Me pregunto si le hiciste la "Incisión" al cuento en la menopausia, porque no encuentro nada que coincida con el comentario de Mónica.
ReplyDeleteDescribís todo muy bien, pero especialmente las locas y las asesinas. Genial tu cuento.
Anónimo: Gracias por el comentario. Sí, la incisión ya la hice. Creo que gana claridad el texto. En esos casos creo que es mejor no distraer, salvo que el fin sea distraer.
ReplyDelete¡Qué buen cuento profe!. Me gustan los finales inesperados, leerlos y escribirlos. Disfruto leerlos y disfruto planearlos. Un fraternal saludo.
ReplyDelete