Juliana Restrepo, La corriente
 
       Juliana Restrepo, La corriente . Medellín: Angosta Editores (2016),  131  pp.     Llegué a este libro porque leí el cuento de Juliana Restrepo en la antología Puñalada trapera  y quedé convencido de que era una voz muy prometedora: una buena narradora que había presentado a la antología un cuento nada sobresaliente. En busca de esa promesa, llegué a La corriente . La edición que preparó Angosta, tal como la de Criacuervos , es muy bonita, desde el papel hasta el diseño. Los cuentos no me entusiasmaron igual.     Sigo viendo aquí una narradora refrescante, poco convencional, dotada de un lenguaje desenfadado y buen sentido del ritmo. Encadena las palabras en ciempiés divertidos y pega las palabras y se salta las comas y brinca idiomas y omite palabras que no se necesitan para comunicar el mensaje y lanza neologismos sin perder el aliento. Algunos ejemplos:   — “Me llamo Camila Santamaría Cock; segundo apellido: pene-en-inglés” (p. 37).   — “Una gorda blanca care-Europa-d...
 
 
 
 
